Pasar al contenido principal

Loading...

Bienvenidas y bienvenidos al Instituto de Psicología de la Salud (IPSalud) de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República.

El IPSalud es un espacio académico comprometido con la construcción de conocimiento situado, relevante y transformador en el campo de la salud, desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y con fuerte anclaje en la realidad social del país. Desde su creación, articula enseñanza de grado y posgrado, extensión e investigación, promoviendo la integralidad de funciones, la formación de profesionales y la producción de conocimiento comprometida con el bienestar psicosocial y la defensa de los derechos humanos.

Nuestra agenda académica se orienta por los lineamientos establecidos en el Plan Estratégico 2021–2025, que define como ejes prioritarios el fortalecimiento de la producción de saberes que nutran la discusión pública, contribuyan a la formulación de políticas sensibles y contextualizadas, y potencien los vínculos con actores de la sociedad civil y de los distintos niveles de decisión.

Uno de los principios que guían el trabajo del IPSalud es la promoción de condiciones de trabajo que favorezcan la colaboración, el intercambio y el crecimiento colectivo de quienes integran este espacio. Se procura generar entornos laborales saludables y participativos, fomentando la construcción de un sentido de pertenencia y el desarrollo académico conjunto entre programas y líneas de investigación.

El Instituto reafirma día a día su vocación de ser un lugar de encuentro, producción y diálogo, abierto a la comunidad y atento a los desafíos contemporáneos de la salud mental y el bienestar psicosocial. Les invitamos a conocer nuestras líneas de trabajo, programas, proyectos y actividades, y a sumarse a esta construcción colectiva.

Prof. Adj. Dra. Carolina Farías
Directora del Instituto de Psicología de la Salud


Programas del Instituto

 

NOTICIAS

Más noticias

Actividad en la que se presentarán resultados de investigación sobre los comportamientos de los y las adolescentes y el manejo de las TIC. También se lanzará la web “EnRed: Promoviendo la vivencia de una sexualidad libre y responsable en el mundo digital”, con materiales dirigidos a...

Matías Sbodio expondrá sobre una triple perspectiva teórica que permite abordar la construcción de escuela y diversidad sexual como un objeto de estudio integrado y contemplar las múltiples dimensiones del fenómeno.

En 1998, Debbie Epstein y Richard Johnson afirmaban que los discursos...

La actividad se desarrollará el martes 18 de octubre a las 10:00 en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología, con la siguiente programación:

10:00 - 10:20 hs
Apertura
Prof. Dra. Alejandra López Gómez (Facultad de Psicología),
Crio. General (R) Luis Mendoza (...

https://www.grupormultimedio.com/wp-content/uploads/2022/11/CRONOGRAMA-COMPLETO.-Semana-de-los-Derechos-Carpa-de-los-derechos-PIAS-3.pdf