Pasar al contenido principal

Loading...

Bienvenidas y bienvenidos al Instituto de Psicología de la Salud (IPSalud) de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República.

El IPSalud es un espacio académico comprometido con la construcción de conocimiento situado, relevante y transformador en el campo de la salud, desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y con fuerte anclaje en la realidad social del país. Desde su creación, articula enseñanza de grado y posgrado, extensión e investigación, promoviendo la integralidad de funciones, la formación de profesionales y la producción de conocimiento comprometida con el bienestar psicosocial y la defensa de los derechos humanos.

Nuestra agenda académica se orienta por los lineamientos establecidos en el Plan Estratégico 2021–2025, que define como ejes prioritarios el fortalecimiento de la producción de saberes que nutran la discusión pública, contribuyan a la formulación de políticas sensibles y contextualizadas, y potencien los vínculos con actores de la sociedad civil y de los distintos niveles de decisión.

Uno de los principios que guían el trabajo del IPSalud es la promoción de condiciones de trabajo que favorezcan la colaboración, el intercambio y el crecimiento colectivo de quienes integran este espacio. Se procura generar entornos laborales saludables y participativos, fomentando la construcción de un sentido de pertenencia y el desarrollo académico conjunto entre programas y líneas de investigación.

El Instituto reafirma día a día su vocación de ser un lugar de encuentro, producción y diálogo, abierto a la comunidad y atento a los desafíos contemporáneos de la salud mental y el bienestar psicosocial. Les invitamos a conocer nuestras líneas de trabajo, programas, proyectos y actividades, y a sumarse a esta construcción colectiva.

Prof. Adj. Dra. Carolina Farías
Directora del Instituto de Psicología de la Salud


Programas del Instituto

 

NOTICIAS

Más noticias

Entrevistado/a: Gonzalo Gelpi
Medio: La Diaria
Fecha: 22/06/2021

Referentes LGBTI intercambiaron sobre la necesidad de erradicar los discursos que abordan las identidades trans como una enfermedad.

El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS)...

Docentes e investigadores del Instituto Psicología de la Salud (Facultad de Psicología), del Departamento de Psicología Médica (Facultad de Medicina) y de la Unidad de Investigación (Facultad de Enfermería) participaron de la investigación multicéntrica denominada “Salud mental en el personal de...

Fuente: https://www.elpais.com.uy/informacion/salud/pasada-ola-covid-surgen-secuelas-salud-mental-personal-salud.html
Docente entrevistado: Luis Giménez

A la mitad de los trabajadores le cuesta conciliar el sueño y una cuarta parte sufre angustia.

Es la hora de irse a...

Entrevistado/a: Gonzalo Gelpi
Medio: La Diaria
Fecha: 24/06/2021
Temática: Campaña de sensibilización en el fútbol uruguayo profesional, en el marco del nuevo aniversario del Día Internacional del Orgullo LGBT+.
Medio: La Diaria
Conductor/a - Periodista: Fiorella...