El IPSalud es un espacio académico comprometido con la construcción de conocimiento situado, relevante y transformador en el campo de la salud, desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y con fuerte anclaje en la realidad social del país. Desde su creación, articula enseñanza de grado y posgrado, extensión e investigación, promoviendo la integralidad de funciones, la formación de profesionales y la producción de conocimiento comprometida con el bienestar psicosocial y la defensa de los derechos humanos.
Nuestra agenda académica se orienta por los lineamientos establecidos en el Plan Estratégico 2021–2025, que define como ejes prioritarios el fortalecimiento de la producción de saberes que nutran la discusión pública, contribuyan a la formulación de políticas sensibles y contextualizadas, y potencien los vínculos con actores de la sociedad civil y de los distintos niveles de decisión.
Uno de los principios que guían el trabajo del IPSalud es la promoción de condiciones de trabajo que favorezcan la colaboración, el intercambio y el crecimiento colectivo de quienes integran este espacio. Se procura generar entornos laborales saludables y participativos, fomentando la construcción de un sentido de pertenencia y el desarrollo académico conjunto entre programas y líneas de investigación.
El Instituto reafirma día a día su vocación de ser un lugar de encuentro, producción y diálogo, abierto a la comunidad y atento a los desafíos contemporáneos de la salud mental y el bienestar psicosocial. Les invitamos a conocer nuestras líneas de trabajo, programas, proyectos y actividades, y a sumarse a esta construcción colectiva.
Prof. Adj. Dra. Carolina Farías
Directora del Instituto de Psicología de la Salud
Les invitamos a participar en la 2ª edición de 𝗜𝗹𝘂𝘀𝘁𝗿𝗮𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 una exposición de afiches sobre uno de los temas más urgentes y enormes de la humanidad: 𝙡𝙖 𝙨𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡.
Con el apoyo de: Coordinadora de Psicólogos del Uruguay @cpuuruguay, Instituto de Psicología de la...
Del 29 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo el 57º período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
En el marco de dicha actividad, el 1° de mayo se realizará el evento "Prioridades de investigación para involucrar a...
Se comparte a continuación el informe "Puntos críticos en la implementación de la Ley 19529: la mirada de la CNCASM" elaborado por la Comisión Nacional de Contralor de la Atención
en Salud Mental donde los docentes Prof. Jorge Chavez y Prof. Luis Giménez ofician como
representantes...
El pasado 15 de marzo el Programa de Practicantado en Psicología, resultante del convenio celebrado entre la Intendencia de Montevideo y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), llevó a cabo una actividad académica de cierre de la cohorte 2023 y bienvenida a la...