En el marco del rediseño de los sitios web institucionales, se encuentra disponible el espacio web del Instituto de Psicología de la Salud: www.salud.psico.edu.uy
En el marco del rediseño de los sitios web institucionales, se encuentra disponible el espacio web del Instituto de Psicología de la Salud: www.salud.psico.edu.uy
“Estos 20 años están plagados de historias mínimas, que contribuyeron a construir una agenda a nivel institucional sobre una temática considerada marginal”. Así se expresaba la Prof. Tit.
El martes 23 de julio de 2019 se realizó la presentación de los resultados finales del Proyecto I+D "Diseño y validación de un modelo para evaluar la calidad de atención en salud sexual y reproductiva en el Sistema Nacional Integrado de Salud en Uruguay (2017-2019)", en la Sala 101 del Centro de
En esta oportunidad, en el ciclo Palabras Clave la Decana de la Facultad, Dra. María José Bagnato, junto a la docente Dra. Alejandra López abordan el concepto violencia de género y los factores psicológicos que explican el fenómeno.
En el marco de la Semana del Corazón (del 24 al 30 de setiembre) el jueves 27 de setiembre tuvo lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología la Conferencia “Perspectivas y avances del Movimiento global e Iberoamericano de Universidades Promotoras de la Salud” a cargo del Dr. Hiram V.
Se realizaron en Facultad de Psicología talleres para relevar las narrativas que maestros y profesores tienen sobre la Educación en Derechos Humanos en las instituciones educativas.
La conferencia “Nuevos recursos y técnicas para la prevención de la violencia sexual” del Prof. Dr.
“Entre cultura política y ciencia una historia de los estudios sobre comportamiento sexual“ fue el título de la conferencia dictada por el académico francés Michel Bozon, realizada el 14 de abril de 2018.
Temática: Cardiopatías en mujeres
Medio: Teledoce
Programa: Calidad de Vida
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad de Psicología-UR: Alejandra López Gómez
Fecha: Dom, 27/11/2016
Temática: Bullying en el ámbito educativo
Medio: Canal 10
Programa: Arriba Gente
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad de Psicología-UR: Gonzalo Gelpi
Fecha: Mar, 04/10/2016
Temática: Embarazo y maternidad en adolescentes
Medio: TV Ciudad
Programa: Informe Capital
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad de Psicología-UR: Alejandra López Gómez
Temática: Estudio académico sobre embarazo adolescente
Medio: La República
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad de Psicología-UR: Alejandra López Gómez - Sabrina Rossi
Fecha: Dom, 02/10/2016
El pasado miércoles 7 de setiembre, en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología, se realizó el espectáculo "Monólogos Científicos", co-organizado por el Instituto de Psicología de la Salud, en el marco del I Foro Abierto de Ciencias América Latina y el Caribe (CILAC).
Temática: El sobrepeso y la obesidad
Medio: El País
Conductor/a - Periodista: Valentina Giménez
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad de Psicología-UR: Mª Josefa Pimienta
El pasado lunes 3 de agosto, entre las 9 y las 17 horas, se realizó en el salón 9 de Facultad de Psicología, la Jornada preparatoria para el 1er Congreso Internacional de Psicología de la Salud a realizarse en 2016. La misma estuvo dirigida a todos los/las docentes del Instituto de Psicología de
Temática: Crisis de los 40 o mediana edad
Medio: Canal 10
Programa: Arriba Gente
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad de Psicología-UR: Mª Josefa Pimienta
Fecha: Mar, 20/09/2016
Tenemos el agrado de compartir el Nº 26 de la Revista ILCEA: Revue de l'nstitut des langues et cultures d’Europe, Amérique, Afrique et Asie.
Temática: Efectos sobre la población de Young luego de la tragedia del 2006
Medio: El País
Conductor/a - Periodista: Martina Stirling
Está disponible en Internet el libro "Salud y Diversidad Sexual", una guía para profesionales que trabajan en el primer nivel de atención en salud.
Temática: Salud y diversidad sexual
Medio: La República
Entrevistado/a o mencionado/a por Facultad de Psicología-UR: Victor Alberto Giorgi
Fecha: Vie, 10/06/2016
Tenemos el agrado de compartir el Monográfico "Sociología y salud: nuevos desarrollos y desafíos pendientes" de la Revista Salud Colectiva (Vol. 12, Núm. 1, 2016) del Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús, el cual contó con la coordinación del Dr. Roberto Castro.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) tiene el agrado de compartir la invitación al lanzamiento de la Guía para profesionales de la Salud – Salud y Diversidad Sexual que se llevará a cabo el jueves 9 de junio a las 09:00 horas en el Salón de actos del MSP (Av.
Temática: Ayuda psicológica a vecinos
Medio: El Observador
Conductor/a - Periodista: Macarena Saavedra
Entrevistado/a por Facultad de Psicología-UR: Graciela Loarche Guerra
Temática: Falta de capacitación específica para trabajar en eventos extremos
Medio: El Observador
Conductor/a - Periodista: Macarena Saavedra
Temática: Violencia doméstica y paternidades
Medio: Teledoce
Programa: Esta Boca es Mía
Entrevistado/a por Facultad de Psicología-UR: Fernando Rodríguez
Fecha: Vie, 22/04/2016
Temática: Cómo reaccionan los menores de edad ante situaciones de desastres o emergencias
Medio: 180
Fecha: Mar, 19/04/2016
Ante las últimas situaciones de emergencia ocurridas en nuestro país, la Facultad de Psicología, a través del Instituto Psicología de la Salud, pone a disposición de la población algunas orientaciones que pueden ser útiles para comprender la reacción de niños, niñas y adolescentes cuando ocurren
Temática: Apoyo a los damnificados de Dolores
Medio: Telenoche Online
Entrevistado/a por Facultad de Psicología-UR: Graciela Loarche Guerra
Fecha: Mar, 19/04/2016
Tenemos el agrado de compartir el artículo "Profesionales de la salud y aborto: transiciones y disputas en Uruguay (2000-2012)" elaborado por la Prof. Agda. Alejandra López y publicado en la revista Athenea digital (Vol. 16, Núm. 1 - 2016).
Temática: Situación y consecuencias en los discursos de la sociedad respecto al rol de la mujer, su nivel de exposición y peligro
Medio: Teledoce
Programa: Esta Boca es Mía
Temática: Sistema de Salud
Medio: Brecha
Conductor/a - Periodista: Betania Núñez
Entrevistado/a por Facultad de Psicología-UR: Luis Emilio Gimenez
Fecha: Jue, 18/02/2016
Temática: Una sociedad que sufre cierta ilusión de invulnerabilidad
Medio: Brecha
Conductor/a - Periodista: Salvador Neves
Entrevistado/a por Facultad de Psicología-UR: Graciela Loarche Guerra
Temática: Terrorismo de Estado
Medio: TV Ciudad
Conductor/a - Periodista: Natalia de Brun / Natalia Nogués
Entrevistado/a por Facultad de Psicología-UR: Mª Celia Robaina
Felicitamos especialmente al Prof. Adj. Pablo López, Docente del Instituto de Psicología de la Salud, quien se doctoró en Educación el pasado 18 de diciembre por la Facultad de Ciencias de la Educación y Comunicación, Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina).
Medio: La República
Fecha: Viernes, 11/12/15
Fuente: http://www.republica.com.uy/compartieron-sus-vivencias/549822/
El pasado lunes 9 de noviembre, entre las 18.30 y las 21.30 hrs, en el Aula Magna de Facultad de Psicología se realizó el tercer coloquio del II Ciclo de Coloquios: Infancias: Debates Contemporáneos. En esta ocasión el eje fue: Políticas Públicas.
El pasado viernes 30 de octubre, entre las 18.30 y las 21.30 hrs, se realizó en el Aula Magna de Facultad de Psicología el segundo coloquio del II Ciclo de Coloquios: Infancias: Debates Contemporáneos. En esta ocasión el eje fue: ¿Qué lugar ocupan las familias en las infancias?
n estudio sobre la promoción de la participación juvenil impulsadas por el Instituto Nacional de la Juventud del Uruguay (INJU) concluye que las políticas del Organismo se basan en una concepción de ciudadanía activa en donde ejercer el derecho a participar es fundamental, y “solo” habilitan a pa
Tenemos el agrado de compartir la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y el Caribe". La compilación fue realizada por Silvina Ramos y presenta un estado del arte del conocimiento publicado en los últimos cinco años sobre aborto en la región. La Prof. Agda.
Temática: Objeción de conciencia
Medio: La Diaria
Conductor/a - Periodista: Amanda Muñoz
Entrevistado/a: Alejandra López Gómez
Fecha: Jue, 24/09/2015
Compartimos el trabajo "Intervenciones Psicológicas en el Hospital Universitario: aproximación a su estudio y desafíos abiertos hacia el cambio de modelo de atención" elaborado por el Prof. Agdo. Luis Giménez y la Asist.
El pasado sábado 12 de setiembre se llevó a cabo el XXIII Encuentro Nacional de Psicólgos convocado por CPU (Coordinadora de Psicólogos del Uruguay), donde la temática propuesta fue "Psicólogos Pensando la Educación. Entretejiendo Miradas."
Estudiantes del Ciclo de Graduación, docentes y egresados/as conformaron el grupo de trabajo para abordar de las situaciones de emergencia ocurridas en la ciudad de Dolores y la problemática de los territorios afectados por las inundaciones del pasado mes.
El pasado lunes 31 de agosto, entre las 18.30 y las 21.30 hrs, en el Aula Magna de Facultad de Psicología, se realizó el primer coloquio del II Ciclo de Coloquios: Infancias: Debates Contemporáneos. En esta ocasión el eje fue: Desarrollo Psicológico y socio-cultural de las infancias.