Formación de Grado - Licenciatura en Psicología
PELP 2013
Unidades Curriculares Obligatorias, seminarios optativos, prácticas y proyectos a cargo del Instituto de Psicología de la Salud
Unidades Curriculares Obligatorias 2018
UCO Psicología del Desarrollo |
|
UCO Articulación de Saberes II: Psicología, Género y DDHH |
|
UCO Psicología y Salud |
|
UCO Articulación de Saberes IV: Estado, Sociedad y Políticas Públicas. |
La UCO Diseño de Proyectos es de responsabilidad compartida por el Instituto de Psicología de la Salud (Prof. Adj. Nicolás Brunet), Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano, Instituto de Psicología Social e Instituto de Psicología Clínica.
La UCO Articulación de saberes VI: Dialogos y ámbitos interdisciplinarios es de responabilidad compartida por el Instituto de Psicología de la Salud (Prof. Adj. Graciela Loarche, Prof. Agdo. Eduardo Viera, Prof. Tit. Alejandra López), Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología, Instituto de Psicología Clínica e Instituto de Psicología Social
La UCO Ética y Deontología se encuentra bajo la responsabiliad del Instituto de Psicología Social. Por el Instituto de Psicología de la Salud participa la Prof. Agda. Alejandra López.
Seminarios Optativos 2018:
** Modulo Articulación de Saberes:
Docente |
Propuesta |
Guía de Curso |
Semestre |
Gonzalo Gelpi / Pablo López |
La diversidad sexual y sus avatares desde una mirada histórica |
7mo y 8vo |
|
Graciela Loarche / Mariana Pereira |
Apoyo psicosocial en situaciones de catástrofes |
7mo |
|
Fernando Rodríguez |
Derechos Humanos y Salud: Violencias, masculinidades y drogas |
7mo |
|
Eduardo Viera / Rodrigo Collins / Fiorella Nesta |
Perspectiva Psico- Política de los Derechos Humanos |
8vo |
** Módulo Psicología:
Docente |
Propuesta |
Guía de Curso |
Semestre |
Graciela Loarche / Virginia Dutra |
Conducta suicida en adolescentes: su vincunlación con los desastres socionauturales |
7mo |
|
Carolina Farias |
Psicología de la Salud Reproductiva y Perinatal |
7mo y 8vo |
|
Graciela Loarche |
Psicología en eventos extremos y desastres |
7mo |
|
Sandra Silveira |
Vejez y Psicología de la Salud |
7mo y 8vo |
|
Liliana Suárez |
Aproximaciones al estudio de la paternidad: una mirada desde la psicología del desarrollo |
7mo |
**Módulo Metodológico:
Docente |
Propuesta |
Guía de Curso |
Semestre |
Alejandra López |
Investigación en Género, Sexualidad y Salud |
7mo |
|
Julia Perea |
Adolescencia y Primer Nivel de Atención en Salud |
8vo |
Prácticas 2018:
Docente |
Propuesta |
Guía de Curso |
Semestre |
Miriam Larrosa / Daniel Camparo.
|
Intervención institucional TEA
|
7mo y 8vo |
|
Anabel Beniscelli
|
CRAM: DDHH, género y salud
|
7mo y 8vo |
|
Sabrina Rossi / Nutarel Pascoll
|
Adolescentes sexualidad educación
|
7mo y 8vo |
|
Fernando Rodriguez / Fiorella Nesta
|
Derechos humanos y adolescencias
|
7mo |
|
Rosana Blanco / Maria Josefa Pimienta
|
Bachillerato y transiciones
|
7mo |
|
Natania Tommasino/ Dulcinea Cardozo / Valeria Cavalli / Maria Eugenia Viñar
|
Bibliobarrio: invención colectiva
|
7mo y 8vo |
|
Anabel Beniscelli / Fernando Rodríguez |
Abordajes en violencia de género |
7mo y 8vo |
Proyectos 2018
Docente |
Propuesta |
Guía de Curso |
Semestre |
Fiorella Nesta / Eduardo Viera
|
Educación en DDHH como política pública
|
5to |
|
Daniela Díaz / Liliana Suarez
|
Trayectorias en Ciclo Básico
|
7mo |
|
Zulema Suarez
|
Accecibilidad en el PNA
|
7mo y 8vo |
|
Alejandra Arias
|
Investigación en servicios SM
|
7mo y 8vo |
|
Daniel Camparo
|
Riesgo y desarrollo infantil
|
7mo |
|
Raquel Galeotti |
Ofensores sexuales excarcelados |
7mo y 8vo |
|
Fiorella Nesta / Eduardo Viera
|
Perspectivas formativas en DDHH |
6to |
Docentes Tutores de Grado PELP 2013:
Programa: Desarrollo Psicológico y Psicología Evolutiva
Coord. Prof. María J. Pimienta
Docente |
Líneas Temáticas |
BLANCO, ROSSANA |
Procesos subjetivos de las transiciones a la adultez. Políticas públicas de adolescencia y juventud. Movimientos juveniles. |
DÍAZ, DANIELA |
Aprendizaje y desarrollo. Educación rural y desarrollo cognitivo en niños y adolescentes. Aprendizaje y currículum. Desarrollo cognitivo y enfoque sociocultural. |
PIMIENTA, MARÍA |
Psicología Evolutiva; momentos evolutivos de primera infancia y adolescencia y juventud. El eje salud-enfermedad en el proceso de desarrollo. Formación universitaria, características de estudiantes de ingreso a Psicología. |
CAMPARO, DANIEL |
Psicología Evolutiva; proceso de socialización; vínculo temprano; trastornos del desarrollo. Educación especial; acompañamiento terapéutico; inclusión escolar. |
Programa: Concepciones, determinantes y políticas de salud
Coord. Prof. Adj. Graciela Loarche
Docente |
Líneas Temáticas |
ARIAS, ALEJANDRA |
Accesibilidad a la atención a la Salud. Salud y derecho de infancia y la adolescencia. Políticas sociales en salud para niños/as y adolescentes. |
GIMÉNEZ, LUIS |
Participación y salud. Intervenciones socio comunitarias. Políticas en drogas. Intervenciones comunitarias en problemas vinculados al uso de drogas. |
LOARCHE, GRACIELA |
Psicología en emergencias sociales y desastres. Gestión integral del riesgo en emergencias sociales y desastres. Psicología, salud y medio ambiente. Valoración del impacto vital y Psicoterapia del trauma, culpa y duelo en personas que han atravesado situaciones extremas. Intervenciones psicosociales y comunitarias. |
Programa: Psicología y Derechos Humanos
Coord. Prof. Agdo. Eduardo Viera
Docente |
Líneas Temáticas |
VIERA, EDUARDO |
Intervención psicosocial con grupos. Instituciones. Comunidades. Producción de subjetividades y subjetividades desde una lectura psicopolítica. Psicología política y políticas de las psicología. Psicología de la liberación, pensamiento crítico y emancipaciones (Rebellato, Carrasco, Zibechi). Derecho a la ciudad; urbanizaciones y subjetividad; inseguridad, inseguridades y "sensación de inseguridad". Cuestión social y políticas públicas |
Programa: Género, salud reproductiva y sexualidades
Coord. Prof. Alejandra López
Docente |
Líneas Temáticas |
BENISCELLI, ANABEL |
Derechos Humanos y violencia basada en género: seguridad ciudadana y género; violencia de género y sexual; abuso sexual en la infancia y adolescencia; explotación sexual, trata y tráfico de niñas y adolescentes; feminicidio. |
BRUNET, NICOLÁS |
Género, salud reproductiva y sexualidades |
FARÍAS, CAROLINA |
Estudios de Género y Derechos Sexuales y Reproductivo (Embarazo, parto y puerperio - Violencia Obstétrica) |
GALEOTTI, RAQUEL |
Derechos humanos de infancia y adolescencia. Sistema penal y género. Adolescentes en conflicto con la ley. Violencias sexuales hacia niños, niñas y adolescentes |
LÓPEZ, ALEJANDRA |
Estudios de género aplicados a la salud y a las políticas de salud. Sexualidad y reproducción. Salud sexual y reproductiva. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Servicios de salud y salud sexual y reproductiva |
LÓPEZ, PABLO |
Sexualidad, género, diversidad. Políticas Públicas. Políticas Educativas. |
ROSSI, SABRINA |
Derechos Sexuales y Reproductivos - Participación y servicios de salud en el primer nivelAdolescencia, Juventud y Políticas Sociales. |
Docentes Referentes PLAN 88:
Docente | Asignatura |
Alejandra Arias | |
Daniela Díaz | |
Luis Giménez |